EXPOSICIÓN Los últimos carboneros de Cuba
En el Centro Cultural Las Condes, el belga Stéphane Nöel usa una técnica del siglo XIX para retratar un oficio en extinción.
El fotógrafo Stéphane Nöel (Liege, 1969) está acostumbrado a trabajar a su propio ritmo, sin prisa. Sabe que la vertiginosa celeridad del siglo XXI no es lo suyo y por eso se refugia en lugares olvidados; se rodea de gente detenida en el tiempo; explora técnicas casi extintas con las que suele encontrar una belleza oculta.
Claro que durante 20 años, para Nöel la fotografía fue un pasatiempo practicado en los ratos libres que le dejaba su trabajo en una empresa siderúrgica, hasta que hace sólo una década decidió invertir los papeles. Fue casi al mismo tiempo que emprendió un viaje a Cuba donde realizaría su serie más celebrada sobre los últimos carboneros de la isla: ex veteranos de guerra que terminaron sus días haciendo otra afanosa labor y que el fotógrafo se dedicó seis años a registrar.
Desde el jueves pasado y hasta el 28 de abril, el Centro Cultural Las Condes exhibe Los últimos carboneros de Cuba, más de 80 imágenes trabajadas por Nöel con una peculiar técnica: la goma bicromatada que se originó en el siglo XIX y con la que el fotógrafo puede intervenir las imágenes imprimiéndoles una textura especial que acentúa su dramatismo.
Exposición
Los últimos carboneros de cuba
Hasta el 28 de abril en el Centro Cultural Las Condes (Apoquindo 6570).
Martes a domingo, de 10.30 a 19 h.
Entrada liberada.